PAISAJES DE VENEZUELA






Venezuela, un país situado en el trópico, tiene la suerte de contar con una extremidad de la cordillera de los Andes. Con varios picos que sobrepasan los 4000 metros, los Andes venezolanos ofrecen paisajes y ambientes realmente atractivos, convirtiendo a esta región en uno de los polos turísticos del país.

Pico Humboldt Glaciar Universidad
Pico Humboldt(4.952 m.s.n.m.) - Glaciar Universidad
Foto tomada desde la cumbre del Pico Bolivar, Cortesía de Carlos Jiménez

Los tres estados andinos (Mérida, Táchira y Trujillo) ofrecen al viajero hospitalidad y lindos paisajes: las montañas y los páramos, las lagunas, los valles, los pueblos y sus iglesias. En cada rincón hay algo para observar y disfrutar.

Frailejon

Frailejon

Los Frailejones son los únicos arbustos que pueden sobrevivir la altura y los cambios de temperatura (de 40 grados centígrados a -15 grados en un solo día!). Estos arbustos que adornan las laderas de la montaña pueden vivir más de 150 años.

Laguna

Otra característica de los andes en Venezuela son las lagunas, huellas de antiguos glaciares que ofrecen vistas hermosas e interesantes paseos. Algunas, como la laguna de Mucubají, son fácilmente accesibles por estar cerca de las carreteras. Otras requieren largas caminatas.

Laguna Victoria
Laguna Victoria

Extendemos nuestra invitación a visitar los Andes Venezolanos. Después de esta vista general, le invitamos a que visite cada una de las páginas de estos lugares.

Trujillo

Via

El encanto de los Andes empieza desde la ciudad de Trujillo, también llamada la ciudad portátil, por haber cambiado de ubicación varias veces. Es una ciudad llena de historia y tradición y con uno de los monumentos más altos de sur América, como es el de la Virgen de la Paz.

Fachada del Museo Trapiche

Otra de las ciudades que no se debe dejar de visitar es Boconó, también conocida como la ciudad jardín. El verdor de sus alrededores, su iglesia, sus calles y plazas y el Museo Trapiche tienen un encanto muy especial.

Iglesia  de Jajo

Uno de los pueblos más bellos de Trujillo es Jajó, con sus calles empedradas y sus casas blancas. Desde que se empieza a subir en un desvío de la carretera que conduce de Valera a Mérida, se siente el encanto de sus verdes paisajes.


Orquídea en Boconó

La Ruta de las Nieves - Santo Domingo y Laguna de Mucubají


Capilla de piedra en San Rafael de Mucuchíes

Cuando se va de Trujillo a Mérida por la carretera transandina, se llega a la "Ruta de Las Nieves ". Por un lado de la carretera, altas montañas con casitas que remontan las nubes, por el otro los despeñaderos que bajan hasta el Río Chama.


La laguna de Mucubají

Saliendo de la ruta de las nieves, hacia el estado Barinas, se encuentra la Laguna de Mucubají, desde donde se puede pasear hasta la laguna negra, la laguna de los patos o algunos picos. Más adelante, la ciudad de Santo Domingo, excelente centro hotelero.

Ciudad de Mérida y sus Alrededores

arzobispado de merida
Arzobispado de Mérida

La Ciudad de Mérida, además de ser un excelente centro para visitar los andes, es un lugar muy interesante por su Catedral, su plaza Bolívar, su plaza de toros, su vida estudiantil y sus parques.

Vista de Mérida desde el Teleférico
Vista de Mérida desde el Teleférico

Una de las mayores atracciones turísticas de Mérida es, sin duda alguna, el teleférico que va desde la misma ciudad, hasta el Pico Espejo, a más de 4600 metros. Dicho teleférico es el más largo y más alto del mundo.

Los sueños del abuelo
Los sueños del abuelo

Muy cerca de la ciudad de Mérida, se encuentra el Páramo La Culata. En el camino hay muchos restaurantes, hoteles, posadas, un interesante pueblo miniatura "Los sueños del Abuelo" y una truchicultura.

El  pueblo de Chiguará
El pueblo de Chiguará

El espectacular pueblo de Chiguará, queda a sólo 40 minutos de la ciudad de Mérida y a 15 minutos de la ciudad del Vigía, venga y visite con nosotros la Montaña de los sueños.

Cascada de la india Carú
Cascada de la india Carú

En una de las vías que conduce al estado Táchira, se encuentran las ciudades de Tovar y de Bailadores. Si se sigue la carretera, una de las más bellas de los Andes, se llega hasta el páramo la negra.


Pueblo turístico de Los Aleros

Táchira

Vista de san cristobal
Vista de San Cristóbal

El estado Táchira no es tan visitado como el estado Mérida. Sin embargo, es una excelente opción para pasar unos días muy agradables. Hablar del estado Táchira es pensar en paisajes encantadores, rodeados de verde, tradiciones y de la gran cordialidad que caracteriza al tachirense. La capital del estado, San Cristóbal, es un centro comercial, administrativo, religioso y deportivo.

Tariba
Plaza Bolívar y basílica en Táriba

En las afueras de San Cristóbal se encuentra el pueblo de Táriba, con su linda basílica dedicada a Nuestra Señora de la Consolación

Basílica de La Grita
Basílica de La Grita

En la cercanía de San Cristóbal, se encuentran varios pueblos muy interesantes: los de Capacho Nuevo y Capacho Viejo y el de Peribeca. Allí se puede recorrer la "ruta de la cerámica", visitando los artesanos que trabajan el barro para lograr lindas creaciones. También se puede visitar la casa natal de Cipriano Castro, el primero de una larga tanda de presidentes Tachirenses. También se puede almorzar en el lindo pueblo de Peribeca y comprar una gran variedad de artesanías.


Artesano cerca de Capacho

En otra ruta, dirigiéndose hacia el estado Mérida por el páramo la Negra y llegando a la ciudad de Bailadores, se encuentran los pueblos de El Cobre y de La Grita. En este último, se encuentra la basílica menor del "Santo Cristo de la Grita" con su museo. Finalmente, en el pueblo de Sabana Grande se encuentra el interesante "pesebre andino", el cual muestra una interesante maqueta con todos los pueblos de los andes


Hoteles y Posadas

VenezuelaTuya Recomienda

Hotel La Pedregosa

Hotel La Pedregosa es el hotel emblemático de la ciudad de Mérida, su ubicación privilegiada lo hace punto estratégico desde el cual podrá acceder a los principales atractivos turísticos de ésta hermosa ciudad, tales como: La Venezuela de Antier, el teleférico, el pueblo de Jají, entre otros. Al mismo tiempo el Hotel se encuentra en medio de un bosque natural con vista a la Sierra Nevada, rodeado por un riachuelo lleno de frescura que invita al relax, donde también podrá disfrutar de hermosas caminatas por los alrededores de su agradable y relajante laguna.

Hotel La Pedregosa
Hotel La Pedregosa

Para la diversión de sus huépedes cuenta con el Casino más importante de la ciudad, Restaurant con una gran variedad gastronómica y un Bar muy animado.
Ofrece facilidades y salones para Eventos, convenciones y celebraciones.

Powered by Blogger